miércoles, 26 de mayo de 2010

El Balonmano


Para establecer los orígenes del balonmano, los investigadores tratan de buscar similitudes y puntos de contacto con juegos propios de los griegos y de los romanos. Aunque a nadie escapa, no obstante, que la agilidad del hombre con sus manos pudo llevarle ya en las primeras civilizaciones conocidas a utilizarlas para sus juegos. Todo el mundo está de acuerdo en que el balonmano, tal y como se entiende ahora, es un deporte realmente muy joven, del primer cuarto del siglo XX.

Como curiosidad, decir que el balomano antes se practicada en un campo de fútbol con 11 jugadores, pero la necesidad de los países del norte de hacerlo un deporte cubierto derivó en lo que es el deporte actual.

Reglas básicas:

-Pasos: Un jugador no puede dar más de tres pasos con la pelota en sus manos.
-Para desplazarse también puede utilizar el bote.
-Dobles: Después de parar de botar no está permitido volver a botar nuevamente. En cambio, es posible dar otros tres pasos.
-Debe pasar, lanzar a portería o botar antes de cumplirse 5 segundos desde que cogió la pelota.
-Hay que pisar la línea lateral del campo para hacer un saque de banda.
-El balón se puede tocar desde la rodilla hacia arriba. El portero puede hacerlo con cualquier parte de su cuerpo.

1 comentario:

  1. Jugar al balonmano en un campo de fútbol debe ser agotador... creo que ahora está mejor, se valora más la técnica.

    ResponderEliminar